En los últimos días, se ha hablado mucho sobre la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal de petróleo y gas de México. Según el artículo de El Financiero, «Pemex en quiebra», la empresa se encuentra en una situación financiera crítica que ha llevado a algunos expertos a afirmar que está en quiebra técnica. ¿Qué significa esto y cuáles son las posibles soluciones para Pemex?
¿Qué significa «quiebra técnica»?
La «quiebra técnica» es un término financiero que se utiliza para describir una situación en la que una empresa tiene más pasivos que activos, lo que significa que su patrimonio neto es negativo. En otras palabras, la empresa no tiene suficientes recursos para pagar sus deudas. Según el artículo de El Financiero, Pemex tiene activos por valor de 1.9 billones de pesos y pasivos por valor de 2.5 billones de pesos, lo que significa que su patrimonio neto es negativo por 626 mil millones de pesos.
Además, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Pemex está en «zona de quiebra» según modelos matemáticos financieros de identificación de riesgos financieros para empresas privadas. Esto significa que la empresa se encuentra en una situación financiera muy crítica y que su capacidad para pagar sus deudas es muy limitada.
¿Cuáles son las posibles soluciones para Pemex?
Hay varias medidas que se están proponiendo para solucionar la situación de Pemex. Según Forbes México, algunas de estas medidas incluyen:
- Reformar el consejo de administración con perfiles profesionales, independientes y sin conflicto de interés.
- Lanzar al mercado bursátil acciones equivalentes al 33% del negocio de Pemex.
- Renegociar el contrato colectivo de trabajo entre Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
- Reactivar la participación de la iniciativa privada en la exploración y producción de crudo y gas.
- Abandonar el resto de actividades que no sean la exploración y extracción de hidrocarburos.
Estas medidas podrían ayudar a Pemex a mejorar su situación financiera a largo plazo y a evitar la quiebra técnica. Sin embargo, algunas de estas medidas pueden ser controvertidas y enfrentar resistencia política y social, lo que podría dificultar su implementación.
- Artículo «Pemex en quiebra» de El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/mauricio-rubi/pemex-en-quiebra
- Auditoría Superior de la Federación (ASF): https://www.asf.gob.mx/
- Forbes México: https://www.forbes.com.mx/