El mes de marzo ha sido muy positivo para la economía de México, ya que ha registrado un superávit comercial de 1169 millones de dólares, según lo reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este resultado no solo ha superado las expectativas de los analistas económicos, sino que también ha sido el mayor superávit registrado desde 1981.
El aumento de las exportaciones mexicanas ha sido el principal impulsor de este resultado, alcanzando un incremento del 31.3%. En particular, el sector automotriz ha liderado las exportaciones, registrando un impresionante incremento del 46.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Pero no solo el sector automotriz ha contribuido al éxito de las exportaciones mexicanas, sino también la electrónica, la maquinaria y el equipo médico.
La mayoría de las exportaciones se han destinado a Estados Unidos, lo que ha sido un factor clave en el superávit comercial de México. Este superávit no solo fortalece la posición de México en el mercado internacional, sino que también atrae más inversiones extranjeras.
En resumen, el superávit comercial que ha registrado México en el mes de marzo es una excelente noticia para la economía del país, ya que no solo ayuda a fortalecer su posición en el mercado internacional, sino que también promueve el crecimiento económico y atrae más inversiones extranjeras.