El mercado de bienes raíces siempre ha sido una opción popular para los inversores que buscan diversificar su portafolio y obtener ingresos pasivos. En particular, las propiedades comerciales ofrecen una variedad de oportunidades para aquellos que buscan invertir en bienes raíces. En este artículo, exploraremos las oportunidades de inversión en propiedades comerciales y cómo los inversores pueden obtener ganancias en este mercado.
¿Qué son las propiedades comerciales?
Las propiedades comerciales son edificios diseñados para ser utilizados con fines comerciales. Esto puede incluir edificios de oficinas, centros comerciales, edificios industriales y más. Las propiedades comerciales suelen generar ingresos a través del alquiler de espacio a empresas y otros inquilinos comerciales.
¿Por qué invertir en propiedades comerciales?
Hay varias razones por las que los inversores pueden estar interesados en propiedades comerciales. En primer lugar, las propiedades comerciales suelen generar ingresos estables a través del alquiler. Esto puede ser especialmente atractivo para aquellos que buscan ingresos pasivos. Además, el valor de las propiedades comerciales tiende a aumentar con el tiempo, lo que significa que los inversores pueden obtener ganancias a largo plazo a medida que el valor de su propiedad aumenta.
Oportunidades de inversión en propiedades comerciales
Hay varias formas en que los inversores pueden obtener ganancias invirtiendo en propiedades comerciales. Una opción es comprar una propiedad comercial y alquilarla a un inquilino comercial. Los ingresos del alquiler pueden proporcionar ingresos pasivos a los inversores. Otra opción es invertir en un fondo de inversión inmobiliario (REIT) o (FIBRA), que permite a los inversores poseer una parte de una cartera diversificada de propiedades comerciales.
Los REIT (Real Estate Investment Trust) y las FIBRAS (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces) son una forma en que los inversores pueden obtener ganancias en el mercado de bienes raíces comerciales, pero existen algunas diferencias importantes entre ellos.
- REIT: los REIT son compañías que poseen y administran una cartera diversificada de propiedades inmobiliarias comerciales. Los inversores pueden comprar acciones de un REIT y obtener ganancias a través de dividendos. Los REIT también ofrecen ciertas ventajas fiscales, ya que no tienen que pagar impuestos corporativos si distribuyen al menos el 90% de sus ingresos a los accionistas. Según Investopedia, los REIT generalmente se centran en un tipo específico de propiedad, como edificios de oficinas, centros comerciales o complejos de apartamentos.
- FIBRA: las FIBRAS son instrumentos financieros similares a los REIT que se utilizan en México. Al igual que los REIT, las FIBRAS permiten a los inversores obtener ganancias a través de dividendos y tienen ciertas ventajas fiscales. Sin embargo, según El Economista, las FIBRAS se enfocan en propiedades inmobiliarias comerciales en México.
En resumen, tanto los REIT como las FIBRAS son opciones para los inversores que desean obtener ganancias en el mercado de bienes raíces comerciales. Los REIT se utilizan principalmente en los Estados Unidos, mientras que las FIBRAS son una opción popular en México.